Participará Tlaxcala en el Primer Simulacro Nacional 2023

Comunicatedigital.com

Foto: ESPECIAL

Será el próximo miércoles 19 de abril a las 11 horas en la explanada de Palacio de Gobierno.

Debido a que todo el territorio nacional está expuesto al impacto de diversos fenómenos naturales que pueden representar un riesgo, los gobiernos de México y de Tlaxcala, a través de la Coordinación Nacional y Estatal de Protección Civil, convocan a las instituciones públicas y privadas a participar en el Primer Simulacro Nacional 2023, que se realizará el próximo miércoles 19 de abril a las 11:00 horas en la explanada de Palacio de Gobierno.

- Publicidad inline-

El titular de la CEPC, Juvencio Nieto Galicia, señaló que la realización de este primer simulacro tiene como objetivo principal, fomentar la cultura de la protección civil y fortalecer las capacidades de reacción de las unidades y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre.

Para este año, la hipótesis del sismo que se realizará tendrá una magnitud de 7.5 y se localizará a 30 kilómetros al suroeste de Tierra Blanca, Veracruz (18.248, -96.551), con una profundidad de 82 kilómetros y percibido ampliamente en la zona centro de México, siendo para Tlaxcala de fuerte a muy fuerte; para Puebla, Veracruz y Oaxaca como severo.

La CEPC informó que, durante este simulacro, el sistema de alertamiento sísmico del estado activará sus alarmas, por lo que les solicita a los ciudadanos no alarmarse y efectuar el ejercicio de evacuación de edificios y de concentración en los puntos de seguridad.

Las actividades que hará la Coordinación serán en la explanada y al interior del Palacio de Gobierno, por lo que será evacuado y accionará las brigadas de prevención y combate de incendios, de primeros auxilios, así como de búsqueda y rescate. Asimismo, se establecerá el centro de mando y reacción.

Conforme a los protocolos de seguridad, se ejecutará el conteo rápido e identificarán personas faltantes, se tomarán datos y se reportará al puesto de mando; se instalará el puesto de primeros auxilios, verificarán si alguien se siente mal para su traslado al punto de atención médica; finalmente se informará al coordinador general sobre el número de evacuados, desaparecidos y lesionados.

Si estás interesado en participar, la plataforma digital del sistema de registro de inmuebles ya está disponible y puedes completar tu registro antes del 18 de abril, en http://preparados.gob.mx/1ersimulacronacional2023 Si ya registraste tu inmueble en el ejercicio del año pasado, solamente tendrás que seleccionar y validar tus datos.

- Publicidad -

Dejar respuesta