Comunicatedigital.com
Foto: ESPECIAL
Es un hecho que los pacientes buscan, con más frecuencia, procedimientos con tiempos de recuperación más cortos y resultados naturales para sentirse y verse bien. Este interés, es una de las tendencias que continúan impulsando el crecimiento del mercado de medicina estética en el mundo.
La medicina estética sigue evolucionando, pasando de procedimientos más drásticos e invasivos, a enfoques más sutiles y naturales. El objetivo hoy es mejorar la apariencia física pero sin perder identidad.
Cada paciente es único y requiere un plan de tratamiento personalizado. Por eso, los cirujanos plásticos certificados especialistas en medicina estética, como el Dr. Aristides Arellano Huacuja, cirujano plástico en Puebla, utilizan tecnologías avanzadas para analizar la piel y crear tratamientos a la medida. Es importante destacar que los equipos tecnológicos de los que ahora disponemos, como cámaras y scanner, son capaces de realizar análisis altamente precisos y personalizados de la piel para definir tratamientos faciales adecuados y detallados con sustancias específicas, dosis y técnicas mínimamente invasivas.
Los procedimientos estéticos mínimamente invasivos, como hilos tensores, microagujamiento y peelings químicos suaves, están ganando popularidad debido a su menor tiempo de recuperación y resultados más naturales como búsqueda de la armonía facial.
Estos tratamientos se centran en equilibrar las proporciones faciales y realzar los rasgos naturales de cada paciente de acuerdo a sus características y, para ello, se emplean diversas técnicas, como la aplicación de ácido hialurónico para lograr un aumento sutil de labios para alcanzar esa armonía, por sólo mencionar un ejemplo.
Otra tendencia en este campo de la medicina estética se refiere a la importancia de la hidratación y la nutrición de la piel. Siendo así, los tratamientos estéticos se complementan con rutinas de cuidado personalizadas y una alimentación saludable.
En este caso, procedimientos como la mesoterapia facial y la mesoterapia corporal, los peelings revitalizantes y suplementos nutricionales cumplen este cometido.
No hay que olvidar la estrecha relación entre la medicina estética y el bienestar emocional de los pacientes. La mejora de la apariencia física tiene un impacto positivo en la autoestima y en la calidad de vida por lo que no es inusual, hoy en día, reforzar esta área estética con disciplinas como la psicología para ofrecer un enfoque integral del bienestar hacia los pacientes.
En cuanto a los cuidados post-tratamiento, generalmente, están relacionados con el uso permanente de protector solar, mantener la piel hidratada con productos adecuados y combinar los procedimientos estéticos con una dieta equilibrada, ejercicio regular y suficiente descanso.
En la Clínica Dermatológica y Cirugía Estética de Puebla, S.A. DE C.V la práctica de la medicina estética está orientada hacia un enfoque integral, holístico y personalizado, en el cual la belleza natural y el bienestar emocional son los principales objetivos. Elige un profesional cualificado y experimentado como el Dr. Aristides Arellano Huacuja, para lograr los resultados satisfactorios y duraderos que deseas. Contáctalo a través de los de los teléfonos (222) 243 6505, (222) 243 7740, (222) 266 9168, o por el whatsapp: +(52) 2211690020
Recuerda que la medicina estética es una especialidad que te ayuda a mejorar tu autoestima. Su propósito no es cambiar tu identidad, sino ofrecer resultados naturales y duraderos en tu aspecto físico.