Se anuncia la fecha y lema de la mega Marcha Estatal del Orgullo LGBTTTIQ+ Puebla 2025

Comunicatedigital.com

Foto: ESPECIAL

Este martes 15 de abril se llevó a cabo la rueda de prensa para presentar la obra oficial y anunciar la fecha de la mega Marcha Estatal del Orgullo LGBTTTIQ+ Puebla 2025.

María José Flores Serrano «MAJO», presidenta del Colectivo APPS Derechos Humanos, informó que la Marcha se realizará el sábado 21 de junio, manteniendo su recorrido habitual y culminando en el Zócalo de Puebla. Asimismo, anunció que esta edición estará dedicada a le magistrade Ociel Baena, hallade sin vida junto a su pareja sentimental, Dorian Nieves, el pasado 13 de noviembre de 2023. Por ello, el lema de este año será:

- Publicidad inline-

«Crimen pasional, mentira nacional».

Majo señaló que se ha tenido buena respuesta por parte del Gobierno del Estado, en reunión en días pasados con Francisco Ramos Montaño subsecretario de Prevención del Delito y Derechos Humanos se establecieron mesas de trabajo con otras dependencias municipales y estatales que coadyuven para garantizar que el evento se realice de manera exitosa y Puebla sea un referente a nivel nacional.

Por su parte, Alejandro Pérez Pérez, fundador del Colectivo APPS, subrayó la importancia de impulsar acciones afirmativas en favor de las poblaciones de la diversidad sexual en Puebla. Destacó positivamente la llegada de Gabriela Chumacero, la primera diputada transgénero en la historia del estado, a quien reconoció por más de dos décadas de activismo en defensa de los derechos humanos y el trabajo sexual.

En relación con el Departamento de Diversidad Sexual del Ayuntamiento de Puebla, las y los representantes de la sociedad civil señalaron que estarán vigilantes del desempeño y resultados del área. Solicitaron que no se convierta en un «elefante blanco», pues su creación fue producto de una larga lucha de activistas. En este sentido, enfatizaron que quien ocupe ese cargo debe estar plenamente capacitado, ya que, después de seis meses de gestión, la población LGBT+ del municipio de Puebla espera resultados reales y tangibles.

Alejandro Pérez también exhortó a la Secretaría de la Función Pública a investigar la veracidad de la información publicada recientemente en medios de comunicación respecto al currículum de Alberto Camacho Arroyo «Betuki», actual titular de la Dirección de Diversidad Sexual. En dicha nota se cuestiona si cuenta efectivamente con los títulos de Licenciatura en Derecho por el Instituto de Estudios Superiores de América del Norte y Licenciatura en Filosofía y Letras por la Universidad Palafoxiana. «Invitamos a Betuki a conducirse bajo los principios de la Cuarta Transformación: no mentir, no robar, no traicionar», para tener un buen inicio de funciones en este cargo público expresó Pérez.

Durante la rueda de prensa también estuvo presente la artista plástica Marina Lua, autora de la obra que ilustrará el cartel oficial de la mega Marcha Estatal del Orgullo LGBTTTIQ+ Puebla 2025. La artista explicó los elementos presentes en su obra, como los colores de las banderas de las disidencias sexuales, la imagen de Ociel Baena con su icónico abanico arcoíris y unas cadenas que simbolizan la ruptura con el sistema patriarcal y heteronormado.

Asimismo, se contó con la presencia de representantes de otras marchas del estado, como Misael Luna (Marcha del Orgullo de Tlatlauquitepec) y Jenny Gasca (Marcha de Juan C. Bonillas), quienes presentaron el calendario oficial de las diez marchas que se llevarán a cabo en distintos municipios de Puebla.

Dejar respuesta