Comunicatedigital.com
Foto: ESPECIAL
“Elementos para la plantación didáctica por proyectos”
El SNTE impulsa acciones de capacitación y acompañamiento pedagógico a las maestras y maestros, sobre la planeación por proyectos el a fin de coadyuvar en la apropiación e implementación del Plan y Programas de Educación Básica mediante la realización de Encuentros Pedagógicos en donde se presente la Serie: Materiales Didácticos para fortalecer la práctica docente en la Nueva Escuela Mexicana y Cuaderno de Trabajo.
Ante el reto que ha significado la implementación del Plan y programas de estudio, el codiseño y la planeación con metodologías sociocríticas, es imperativo ofrecer acompañamiento pedagógico a maestras y maestros con recursos didácticos complementarios que nutran la experiencia de los colectivos docentes.
En este contexto, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación con el aporte de maestros y maestros ha desarrollado un material didáctico cuyo propósito es apoyar la planeación por proyectos, un componente clave de la metodología de la Nueva Escuela Mexicana.
El material contiene propuestas generales sobre el plano didáctico, para que el trabajo realizado en las escuelas se elabore con fundamentos curriculares de una planeación integrada, situada y colaborativa.
La Sección 23 del SNTE busca que las maestras y maestros analicen y la reflexionen informadamente, coadyuvando en la capacitación de los docentes para superar los retos que ha significado la implementación del Plan y programas de estudio, el codiseño y la planeación con metodologías sociocríticas partiendo de una conferencia magistral impartida por un académico destacado, dando a conocer las experiencias elaboradas por las maestras y maestros en torno a la planeación didáctica, que resultaron de los foros sobre la Nueva Escuela Mexicana realizados por el SNTE, a fin de brindarles estrategias y orientaciones para la planeación didáctica por proyectos y el uso de las metodologías sociocríticas
Promover el diálogo colectivo sobre los materiales elaborados por el SNTE mediante mesas de trabajo, con la finalidad de que los docentes identifiquen en los materiales didácticos vías de acceso que les permitan alinear los objetivos del currículo y el logro de aprendizajes de sus alumnos.