Comunicatedigital.com
Foto: ESPECIAL
Pide al Congreso del Estado se retome Iniciativa de reforma al Código Penal para la Protección de Periodistas
La Asociación de Periodistas, Reporteros Gráficos y Comunicadores de Puebla (ASPEC), agradecemos la invitación de la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez a dialogar sobre la «Ley de Ciberasedio», desafortunadamente no pudimos coincidir en tiempos para tal efecto.
Sin embargo, desde nuestra organización, reiteramos la disposición al diálogo y al impulso de acciones que permitan que los periodistas, activistas, personas defensoras de los derechos humanos, cómo la sociedad participativa, no vean afectado su derecho a la libre expresión.
Asimismo, le compartimos una propuesta de adición al Artículo 480 del Código Penal del Estado de Puebla referente a dicha ley:
“Lo anteriormente dispuesto en el presente artículo, no será aplicable para los casos en que las expresiones, manifestaciones, peticiones o reclamos realizados a través de los medios electrónicos señalados, tengan por objeto la crítica, denuncia, participación o expresión de interés público, realizadas por aquellas personas que, de acuerdo a su profesión se dediquen a las labores del periodismo; así como cualquier otra persona dedicada al activismo social y/o defensa de derechos humanos; siempre que estas se enmarquen en el legítimo ejercicio de la libertad de expresión, el derecho a la información o el derecho de petición; especialmente respecto de asuntos relacionados con autoridades gubernamentales, funcionarios y servidores públicos o temas de relevancia social.”
De la misma forma, nuestra asociación, le retiramos la solicitud de retomar la propuesta presentada el pasado 21 de noviembre (Iniciativa de Reforma al Código Penal del Estado de Puebla para la Protección de Periodistas), misma que hemos venido sociabilizando a través de foros con universidades y reuniones con periodistas en activo.
Para nosotros es de sumo interés colaborar en fortalecer la libre expresión en nuestro estado, ya que estamos seguros que es una herramienta primordial para el fortalecimiento de la democracia, la justicia social y el bienestar común.