El Gobierno de la Ciudad refuerza su compromiso por preservar la herencia cultural de Puebla

Comunicatedigital.com

Foto: ESPECIAL

«Hay que proyectar para hacer que nuestras tradiciones no sean pasado, sino presente y futuro»: Sánchez Reliac

El Ayuntamiento de Puebla y los Consejos de Participación Ciudadana, a través del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), realizaron una presentación de la Ofrenda Prehispánica Tlalmanalli, honrando la cultura y preservando las tradiciones de las comunidades indígenas de la capital.

- Publicidad inline-

Federico Echeverría Solano, consejero presidente del Consejo de Participación Ciudadana de Asuntos Indígenas, destacó la importancia de las comunidades originarias y de dar a conocer sus usos y costumbres.

El coordinador del IMPLAN, Jesús Sánchez Reliac, destacó que Puebla no se entiende sin sus pueblos indígenas: “Fueron los primeros en habitar estas tierras, en sembrarlas, en darles sentido. Y hoy siguen aquí. No en el pasado, en el presente. Construyendo, decidiendo, planeando. Hay que proyectar para hacer que nuestras tradiciones no sean pasado, sino presente y futuro”.

Durante la exposición, Flavio Nicolás Huerta Villegas, especialista en cosmovisión indígena, explicó la composición y simbolismo de la ofrenda, mientras un grupo de danzantes tradicionales reforzaron la conexión espiritual con los elementos representados en la misma.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, refuerza su compromiso por salvaguardar las tradiciones y preservar la herencia cultural de las comunidades indígenas de la capital.

 

Dejar respuesta