Conoce las 6 boletas con las que podrás votar este 01 de junio en las elecciones del Poder Judicial

Comunicatedigital.com

Foto: ESPECIAL

Por primera vez en la historia de México, podrás elegir a magistrados, jueves, ministros de la Suprema Corte e Integrantes que integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para administrar justicia y garantizar el cumplimiento de la Ley.

La clasificación y color de las boletas para elección judicial son 6: color MORADO, podrás elegir 05 ministras y 04 ministros de la SCJN; color VERDE, podrás elegir a 03 magistrados y 02 magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ); color AZUL, para elegir a una magistrada y un magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

- Publicidad inline-

Mientras que la boleta color SALMÓN, para elegir 03 magistraturas que integrarán cada una de las 5 salas Regionales del TEPJF; la boleta color ROSA, para elegir a magistradas y magistrados de distrito y la boleta color AMARILLO, para elegir a juezas y jueces de distrito.

De acuerdo al INE, las seis boletas del INE para las elecciones judiciales tienen un formato de fácil entendimiento, que incluye nombre de las candidaturas, identificación de la autoridad que las postula, la cantidad de cargos a elegir, así como el número de personas candidatas y un color para cada boleta.

Es importante que conozcas a cada uno de los perfiles y sus propuestas, entrando al enlace: https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/

Lo primero que tienes que hacer es elegir el Estado donde votas, para que aparezca una lista de candidatos. En cada uno, se despliega la información de los postulantes.

«Los candidatos tuvieron que responder a la pregunta “¿Por qué quiero ocupar un cargo público?”, además de mencionar su “Visión de la función jurisdiccional”, “Visión de la impartición de justicia” y enlistar sus principales propuestas. También se comparten las redes sociales, un correo electrónico, en algunos casos la página web y hasta el teléfono», INE.

Infórmate con tiempo y ve con la certeza de que sabes por qué y por quién votas.

¡Votar es sencillo cuando entendemos el proceso! ¡No dejes que la confusión te aleje de las urnas!

Dejar respuesta