Intrusismo de falsos médicos continúa en México, contar con un cirujano plástico certificado evita riesgos

Comunicatedigital.com

Foto: ESPECIAL

Conoce quién puede hacer medicina estética en México y los riesgos de no elegir un cirujano plástico certificado. Protege tu salud y belleza con el equipo de expertos de la Clínica Dermatológica y Cirugía Estética de Puebla.

En un país como México, donde la realización de cirugías estéticas se duplicó en un período de apenas 3 años (del 2020 a 2023), la alarma por el “intrusismo” ha sido evidenciada por la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (AMCPER), institución que asegura que en nuestro país existen más de 20 mil personas con falsos perfiles de médicos cirujanos plásticos que ocasionan graves daños a la salud pública.

- Publicidad inline-

La situación es tal, que en México se calcula que, por cada cirujano plástico certificado, existen hasta 20 individuos que ofrecen procedimientos estéticos sin los conocimientos ni credenciales necesarios y requeridos, poniendo en peligro a una gran cantidad de pacientes.

Ante este panorama y frente al incremento de centros ilegales para la práctica de cirugías estéticas y de otros procedimientos de medicina estética, surge la gran interrogante de ¿quién puede hacer procedimientos de medicina estética? La respuesta es clara y categórica: sólo un médico y cirujano plástico certificado con las credenciales requeridas puede hacer este tipo de procedimientos.

¿Por qué un cirujano plástico certificado debe realizar procedimientos de medicina estética?

La medicina estética abarca desde cirugías estéticas, rejuvenecimiento facial hasta la remodelación corporal y los tratamientos láser, los cuales deben ser realizados por un cirujano plástico certificado o un médico con una especialidad en medicina estética avalada por las autoridades sanitarias. Instituciones como la Clínica Dermatológica y Cirugía Estética de Puebla, S.A. DE C.V son un referente cuando se requiere contar con cirujanos plásticos en Puebla y un equipo multidisciplinario altamente calificado para garantizar la seguridad y los resultados óptimos en cada procedimiento.

¿Cuales son los riesgos de ponerse en manos equivocadas, de quien no es cirujano plástico certificado?

Lamentablemente, la proliferación de personas sin la formación ni la acreditación necesarias representa un grave riesgo para la salud pública. Quienes no son profesionales de la medicina estética, o que no cuentan con la especialidad requerida, están ofreciendo procedimientos estéticos sin las bases de conocimiento anatómico, fisiológico y farmacológico indispensables para este tipo de intervención.

Los riesgos que conlleva la práctica ilegal e irregular de la medicina estética además en lugares inadecuados y hasta en condiciones deplorables que aseguran ser clínicas estéticas en Puebla y en otros estados del país, son alarmantes y pueden ir desde complicaciones menores hasta consecuencias devastadoras como la pérdida de vidas. Entre los riesgos se encuentran:

  • Infecciones severas: la falta de protocolos de higiene y esterilización adecuados en entornos no regulados para la realización de procedimientos estéticos y cirugías estéticas es un caldo de cultivo para bacterias y virus con un alto nivel de riesgo para cualquier paciente.
  • Reacciones alérgicas graves: sin un historial médico completo ni la capacidad de manejar emergencias por parte de quien no es un cirujano plástico certificado, una reacción alérgica puede ser fatal.
  • Daño permanente: inyecciones mal aplicadas, uso incorrecto de láseres en tratamientos láser o rellenos de dudosa procedencia pueden causar deformidades permanentes, necrosis de tejidos o parálisis.
  • Cicatrices queloides o hipertróficas: una técnica inadecuada de quien no es un cirujano plástico certificado puede dejar marcas imborrables en el rostro y cuerpo de las personas afectando su salud y autoestima.
  • Resultados insatisfactorios: la falta de conocimiento estético y técnico lleva a resultados poco naturales o asimétricos, lo que a menudo requiere costosas cirugías estéticas correctivas que muchas veces son muy difíciles de lograr.
  • Problemas psicológicos: la frustración y el trauma por resultados fallidos o daños físicos pueden derivar en depresión, ansiedad y problemas de autoestima.
  • Complicaciones mortales: lamentablemente, son conocidos múltiples casos en los que la mala praxis en procedimientos estéticos ha cobrado vidas de personas, incluso en aquellos en los que no habían complicaciones visibles.

Al respecto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en nuestro país ha alertado insistentemente sobre ofertas quirúrgicas por parte de personas no calificadas para ejercer la profesión de cirujano plástico certificado, señalando el enorme riesgo que representa para la salud de los mexicanos.

En contraposición, es posible encontrar profesionales destacados y cirujanos plásticos certificados que cuentan con una sólida trayectoria profesional de más de 20 años, como es el caso del cirujano plástico en Puebla, el Dr. Aristides Arellano Huacuja, quienes han desarrollado técnicas avanzadas y una gestión óptima del paciente incluso en situaciones imprevistas.

Un buen indicador que nos permite ratificar la necesidad de contar con profesionales del área de medicina estética, tiene que ver con el hecho de que los pacientes tratados por cirujanos plásticos certificados tienen tasas de satisfacción notablemente más altas, por encima del 90%, en relación a los procedimientos estéticos realizados, con lo cual la tranquilidad y salud del paciente cobra total relevancia.

¿Dónde realizar medicina estética Puebla con la seguridad de cirujanos plásticos certificados? 

La búsqueda de la belleza y el bienestar es legítima y cada vez más accesible. Sin embargo, es fundamental que los pacientes ejerzan un rol activo en la protección de su propia salud. Antes de someterse a cualquier tratamiento de medicina estética en Puebla o en cualquier parte de México, es imprescindible verificar las credenciales del profesional.

Es necesario entender que la medicina estética es una rama especializada de la medicina que requiere de una formación rigurosa y constante actualización. Ponerse en manos de un profesional o cirujano plástico certificado no es un lujo, es una necesidad y una inversión en la propia seguridad y bienestar. Para solicitar una consulta y asesoría personalizada, es posible comunicarse a través de los teléfonos (+52) 2222436505 y 2222437740, de la Clínica Dermatológica y Cirugía Estética de Puebla, S.A. DE C.V.

- Publicidad -

Dejar respuesta