Comunicatedigital.com / Karla Rojas
Foto: ESPECIAL
El secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, David Álvarez Ochoa, adelantó que para finales de marzo se estima que lleguen a Tlaxcala las primeras 40 mil placas a fin de iniciar con el proceso de cambio en la entidad para transporte público, privado y en el que también se incluye a motocicletas.
Sostuvo que la empresa responsable de su elaboración debe cumplir con una serie de normas y blindajes para evitar que sean clonadas o de fácil reproducción, por lo que están en espera que la empresa entregue los metales para comenzar con el proceso.
“A la fecha la empresa no nos ha entregado las placas hay un procedimiento de normativas, las placas deben ir blindadas en muchas situaciones, el costo será al que nos venda la empresa, no es obtener un adicional al gobierno del estado”.
El funcionario estatal recordó que la ley de ingresos 2023 establece el cambio de placas en el estado de Tlaxcala y cuyo costo será entre 230 y 260 pesos de ahí que, a partir de la llegada a través del proveedor, las oficinas recaudadoras captarán los recursos por este concepto.
“Al parecer el 30 y 31 de marzo llegaran las primeras 40 mil placas y ya que nos empiecen a llegar por el proveedor las oficinas recaudadoras están trabajando los 365 días del año y el cambio se puede hacer todo el año. Se tiene un estimado de 450 mil metales que es nuestro padrón vehicular”.
Álvarez Ochoa indicó que los propietarios de autos con metales de otras entidades que quieran emplacar en Tlaxcala, sí lo podrán hacer pero tendrán que cumplir con todos los requisitos de la Secretaría de Movilidad y Transporte para poder realizar el trámite.
 
            
 
		






















