Comunicatedigital.com
Foto: ESPECIAL
La Asociación “Angelitos Felices sin Cicatrices”, el programa “Yo Soy tu Amigo Pie”, el Claustro Doctoral Honoris Causa “Honoris Vero Lumine”, Instituto Internacional e Instituto de Estudios Superiores Siati, la Cruz Roja Mexicana Delegacion Puebla y el Centro de Estudios Superiores de Tepeca, se han sumado para emprender acciones que se llevaran a cavo para reforzar las acciones de salud en materia de prevención de pie diabético, Educación y Cultura para los adolescentes, para el Estado de Puebla y Tlaxcala.
Asimismo se entablarán firma de convenios con presidentes municipales del Estado de Puebla y Tlaxcala.
“Programa Yo Soy tu Amigo Pie”
Desde el 2016 la Secretaria de Salud declaró que México se encuentra en una emergencia epidemiológica de Diabetes, una enfermedad crónica no transmisible de múltiples causas, siendo el 90% de los casos relacionados con sobrepeso y obesidad (ENSANUT 2016). La diabetes es una enfermedad asintomática cuyo diagnóstico tardío y tratamiento inadecuado ocasiona complicaciones de salud graves como afectaciones coronarias (infarto y embolia), retinopatía (ceguera), nefropatía (enfermedad renal), neuropatía (pie diabético, amputación de las extremidades inferiores, gastroparesia, disfunción sexual) y muerte prematura. Siendo la diabetes la segunda causa de mortalidad en nuestro país (15.4%, INEGI 2016).
VIDEO
Basados en la La NOM-015-SSA2-2010 para la prevención, tratamiento y control de la diabetes mellitus indica: La detección de la prediabetes y de la diabetes mellitus tipo 2 se debe realizar en la población general a partir de los 20 años de edad o al inicio de la pubertad si presenta obesidad y factores de riesgo con periodicidad de cada 3 años.
- Prevención: El incremento en actividad física, dieta adecuada, no fumar y reducción de peso, disminuyen el riesgo de desarrollar diabetes entre 34% y 43%, efecto que puede durar de 10 a 20 años después de concluida la intervención, promoviendo la creación de parques incluyentes.
- El pie diabético es una de las complicaciones más prevenibles de la Diabetes Mellitus, afecta del 15 al 25 % de los pacientes con DM
- Las acciones de prevención y detección del pie diabético son fundamentales, para evitar las amputaciones.
- En Mexico existen 780 mil personas con amputaciones, cada año se amputan mas de 20,000 personas por complicaciones de pie diabético, 75 mil personas amputadas solo 7,500 tienen prótesis (10%) y de ellas, 5,250 ( 7%) no sabe utilizarla cifras al 2017.
- Datos de la Academia Nacional de Cirugía , 75 personas son amputadas todos los días en el país.(2017).
- Actualmente derivado a las secuelas en materia de salud en Mexico, por la pandemia mundial por COVID 19 se han incrementado las amputaciones.
- El Programa “Yo Soy tu Amigo Pie”, se ha presentado en 5 municipios del estado de Puebla, en Asociaciones de la tercera Edad, en Reclusorios, con la finalidad de prevenir amputaciones por pie diabético.
Es por esto que estas instituciones se suman al trabajo de las Instituciones de Salud, para realizar y reforzar los programas de prevención.
Se dará a conocer también la firma de convenios Inter-institucionales, de becas para adolescentes en educación y premios a los jóvenes que representen aspectos culturales de su lugar de origen.
Esta trilogía de Salud, Educación y Cultura fomentara la Vinculación Nacional e Internacional, que estará representada por el Doctor Honoris Causa, Mariano Cersa Embajador de la Paz, quien representa a distinguidas autoridades de la Ciudad de Nueva York, este evento es de vital importancia para dar fe, de las voluntades de hermanar y fraternizar con la comunidad latina de los Estados Unidos de Norteamérica y obtener financiamientos de apoyo para realizar estas actividades.