Comunicatedigital.com / Karla Rojas
Foto: Carlos Seoane
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros confirmó que el Gobierno Federal destinará recursos económicos adicionales por cinco millones de pesos para concluir la rehabilitación de la parroquia de San José afectada por los sismos de 2017 y 2019.
Al realizar un recorrido de supervisión de las obras, reveló que por parte del Gobierno del Estado colocarán iluminación en inmediaciones del templo que permita una imagen diferente a este inmueble, el cual podría reabrir a mediados del próximo año.
“Cinco millones más, son 10 millones y ahorita tenemos cinco millones más que el presidente Andrés Manuel López en una de sus visitas dijo que nos ayudaba. Nosotros vamos a hacer una inversión foránea para que quede embellecido, ya estaba presupuestado pero lo vamos a proyectar hasta el próximo año que termine de embellecerse”, enfatizó.
Acompañada del director del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Tlaxcala, Vicente de la Rosa Herrera y el secretario de Infraestructura, Alfonso Sánchez García, la mandataria enfatizó que a pesar de los avances en la restauración, aún faltan detalles, debido a que los daños fueron considerables.
Detalló que a finales de enero se terminará la parte de la restauración del edificio y se necesitarán otros seis meses para la colocación de los altares y la decoración, por lo que pidió paciencia de los feligreses para finalizar los trabajos y abrirla nuevamente.
“Había la inquietud de que pudiéramos abrir unos días y que se siguiera trabajando unos días trabajaban y otros se abrían pero lo que me estaban explicando es que es peligroso también para los feligreses que pudiera abrirse de esa manera el próximo año, así que vamos a tratar de apurarnos para que quede”, sostuvo.
Explicó que durante el 2023 también concluirán los trabajadores de la Basílica de Ocotlán y el templo de Tepeyanco, éste último que será inaugurado en los próximos días y dos más, sin precisar cuales, donde el gobierno estatal trabajará con el INAH Tlaxcala.