Puebla se suma a la protesta en CDMX: tras baja de 65 mil taxis por la competencia desleal de ‘apps’ móviles

Comunicatedigital.com

Foto: ESPECIAL

El Comité del Movimiento Nacional Transportista del Estado de Puebla asistió este día a la rueda de prensa en el zócalo de la CDMX donde se dio a conocer que 65 mil concesionarios de taxis ya se dieron de baja por la crisis económica y el exceso de autos piratas que genera la falta de regulación de plataformas digitales, en protesta porque la dependencia, dicen, no ha dado respuesta durante mucho tiempo en relación a los servicios por aplicación.

Por su parte Ignacio Rodríguez Mejía, Presidente del MNT informó que tienen más de 8 años con estas competencias desleales y ruinosas, no nos han ajustado las tarifas desde hace 9 años para el taxi y para el transporte público colectivo, aunado a 2 años de pandemia Covid-19 que hemos sobrevivido, no estamos en condiciones económicas de pago ya que difícilmente a diario llevamos el sustento a nuestras familias, sin contar que durante este periodo no se han recibido un apoyo de parte del gobierno de la ciudad de mexico y los que han lanzado de forma demagoga los hacen condicionados, como si no quisieran entregarlos, cada vez más complicado y difícil. »

- Publicidad inline-

En el sector transportista concesionado estamos acostumbrados a trabajar y luchar por nuestros derechos y el patrimonio de nuestras familias, no vamos a claudicar ni vamos a dejar vencernos porque hasta ahora solo hemos encontrado indiferencia y oídos sordos al ser debidamente atendidos por parte de las autoridades, para nosotros no hay tiempos políticos ni campañas electorales, lo único que nos preocupa y ocupa es el rescate, sobrevivencia y permanecía en el servicio público del transporte, no es fácil derrotarnos, estamos dispuestos y decididos a continuar con estas y otras acciones próximas hasta conseguir respuestas favorables a nuestras exigencias. Antes la CDMX era matriz en avances de reformas en beneficio de los usuarios transportistas, ya no es así, ahora Puebla es un ejemplo de una gran regulación y operativos al pirataje pero sobre todo a las apps moviles de plataforma que no son empresas transportistas y en su apartado legal no son responsables solidarios con los usuarios como lo son los taxistas tradicionales con tanta experiencia» Apuntó Rodríguez Mejía.

Erika Díaz, Presidenta del MNT en Puebla dijo «Exigiremos piso parejo para todo aquel que quiera dedicarse a la transportación terrestre de pasajeros, porque el MNT es un solo movimiento en México por eso estamos aquí apoyando, siempre en la lucha por los derechos de los compañeros y mejores condiciones de trabajo, y vida para nuestras familias» Finalizó

Dejar respuesta