Prepara SI programa de mejoramiento del Rio Zahuapan e infraestructura en municipios

Comunicatedigital.com / Karla Rojas

Foto: ESPECIAL

La Secretaría de Infraestructura (SI) adelantó que realizará acciones de mejoramiento al margen del Río Zahuapan, de igual forma se tomarán en cuenta las comunas de Tlaxcala y Totolac; proyecto en el cual se invertirán 150 millones de pesos en diferentes fases, informó el titular de la dependencia Alfonso Sánchez García.

En entrevista, Sánchez García dijo que los trabajos abarcarán desde Tizatlán hasta el Centro Expositor y contemplará un andador y parques lineales que den una mejor imagen de la zona, así como contribuir a una mayor seguridad de los transeúntes.

- Publicidad inline-

“Se van a hacer unos andadores, cruzando el rio y se le va a hacer un mejoramiento urbano, un parque que está a la altura de Tizatlán, y el mejoramiento de la margen derecha del rio. Son 135 metros del andador y van a ser 250 metros del mejoramiento urbano”.  

Resaltó que en obras de impacto, se destinarán 150 millones de pesos para la construcción del Centro de Rehabilitación Integral (CRIT) Teletón, así como 29 millones al albergue para familiares de personas enfermas, los albergues para niños migrantes acompañados y no acompañados.

“Este año nos dedicamos a carreteras, el próximo año le queremos dedicar a unidades deportivas, albercas, parques. El CRIT Teletón, los albergues, la primera piedra del rio Zahuapan. Son 150 millones del CRIT, 150 del Rio Zahuapan y son 80 millones de los albergues y 29 millones del dormitorio”.

Por otro lado, aseguró que a lo largo de 2022 se invirtieron 433 millones de pesos en obras de distintas magnitudes en los 60 municipios, que abarcaron desde la rehabilitación de calles o caminos prioritarios, unidades deportivas hasta parques y presidencias municipales.

En el programa de rehabilitación estatal de carreteras, unidades deportivas, el monto fue de 730 millones de pesos, el cual presentó un progreso del 70 por ciento de la meta establecida para el presente año.

Por último, comentó que la demolición del puente vehicular de Santa Ana se realizará en el sentido correcto hacia la autopista, el proyecto ya está licitado y espera que en el 2023 o 2024 incluirlo con recurso federal y estatal, en donde se necesitarán 430 millones de pesos.

Dejar respuesta