Prepara CEPC trabajo interinstitucional por temporada de lluvias

Comunicatedigital.com

Foto: ESPECIAL

Se ha hecho revisión y actualización de las acciones de prevención, respuesta y recuperación ante fenómenos hidrometeorológicos.

A través de acciones preventivas y de auxilio destinadas a proteger y salvaguardar a los tlaxcaltecas, sus bienes y el medio ambiente durante la temporada de lluvias y ciclones 2022, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informaron que se encuentran preparadas para las eventualidades que implica esta época del año.

- Publicidad inline-

En conferencia de prensa, los titulares de las dependencias involucradas comentaron que durante la temporada de huracanes, que abarca de mayo a noviembre, se tienen contemplados ciertos riesgos que pueden llegar a ser una amenaza a la vida normal de los habitantes del estado; por tal motivo, la CEPC realiza trabajos de revisión y actualización a las acciones de prevención, respuesta y recuperación de este tipo de fenómenos hidrometeorológicos.

El coordinador de Protección Civil, Juvencio Nieto Galicia señaló que estas tareas están  basadas en la organización de las dependencias, como Sedena, GN y SSC, además de la vinculación con los sectores privado, social y otras instituciones públicas federales encargadas del desarrollo de actividades similares como la Secretaría de Salud (SSA), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) o la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para identificar y reaccionar de la mejor manera en caso de tener una emergencia climática.

Nieto Galicia señaló que «hemos detectado algunas zonas de riesgo para las familias que se encuentran aledañas a las cuecas de ríos o cerca de algunas lagunas, hemos hecho recorridos en conjunto con Conagua, por lo que estamos pendientes día, mañana y noche, y de ser necesario desplegar en conjunto la fuerza de reacción, por lo que también estamos preparados para ello».

Ante un siniestro, Nieto Galicia explicó que los implementos y suministros que se tienen son suficientes, sin desestimar que toda ayuda es importante, ya sea en insumos o en ayuda humanitaria. Hasta este momento se tienen contempladas todas las provisiones necesarias para hacer frente a una eventualidad.

«En nuestra Red Municipal de Protección Civil se han capacitado a más de mil 800 personas con diversos cursos de respuesta y acción, para que la gente que se encuentra como primer respondiente, sepa cómo actuar y atender adecuadamente una emergencia», indicó.

Por último, la CEPC exhorta a los ciudadanos a que si por alguna razón observan algún riesgo en su patrimonio o familia, no duden en comunicarse a los números telefónicos (246) 462 1725 y (246) 462 5479 para la supervisión y prevención, y en caso de tener alguna emergencia de tipo hidrometeorológico llame al 911 para su atención.

Dejar respuesta