Luego de un año con 2 meses en México cesó operaciones el canal TN23 México de TV Abierta en el 13.3

Comunicatedigital.com / Guillermo Vega

Foto: ESPECIAL

Solamente 1 año con 2 meses estuvo en México el Canal TN23 México el cual cesó sus operaciones por la baja audiencia pese a que este canal no empezó con cosas de México sino que empezó a hacer la producción regional a los 2 meses y medio de lanzamiento.

Fue el año pasado un 16 de Julio cuando en el canal 13 del grupo Alba visión empezó a sacar una derivación como fue este canal en el 13.3, que desde en un principio no iba a ser para ese concepto, de hecho en marzo del año pasado originalmente ese espacio era para la Octava de la Ciudad de México del Grupo Radio Centro que allá operaba en el canal 8.1 y tenía la oportunidad de expandirse por medio de los canales 13 en sus diferentes plazas como es en el sureste y centro del país.

- Publicidad inline-

Pero en mayo se declaró en quiebra la Octava y en Julio empezó esta oferta noticiosa que en un principio era la retransmisión del TN23 de Guatemala y que actualmente sigue vigente en el vecino país y que solo se ha de ver en la frontera sur de México porque les ha de llegar de rebote como es en los estados de Chiapas, Tabasco y Campeche, con noticias en su mayoría de Centro América, una que otra de México y en su mayoría del vecino país donde abundaba mucho la  nota roja, la desgracia y la pobreza que hay en Centroamérica.

Mucha gente sintonizaba ese canal y no aguantaba mucho tiempo en el Televisor, el máximo que llego a aguantar ese canal fue una persona en Puebla que lo vio por 2 horas, el resto una hora, media hora y en su mayoría 20, 15,10 5 minutos y los que menos aguantaron 2 minutos, es más uno del publico poblano dijo que si veía ese canal de plano se deprimía por ver las carencias de Centroamérica.

Fue hasta el 3 de Octubre cuando empezó el primer bloqueo con un noticiero para México TN23 México con la conductora de Campeche pero que es de Tabasco Alejandra Banda con 3 horas de duración de las 15 a las 18 horas, solamente era el noticiero igual que Notitrece mx en la noche para dar las noticias más extensas de las diferentes plazas donde esta canal 13 con los diferentes equipos de trabajo.

Ya en el mes de noviembre empezó la regionalización para México ya con el Nombre de TN23 México y dándole a cada plaza su hora de noticias de hecho Puebla ya tenía sus 2 horas de noticias como era a las 11 de la mañana con Montserrat Navedo y a las 11 de la noche con Valeria Barrios, incluso en punto de las 13 horas el noticiero era desde Yucatán pero hablado en Lengua Maya con la conductora Jemina Peraza pues en el área de la península de Yucatán se sigue hablando esa lengua indígena haciendo al público más incluyente.

Sin embargo esto no llego a trascender, se les llego a preguntar por el Messenger de Facebook cuando fallaba el canal cuando ya iban a entrar en sistema de cable y ya estaban en gestiones que nunca se concretaron.

Además se perdieron en vivo 2 eventos claves en los cuales se dieron durante el noticiero general de 15 a 18 horas como fue en el diciembre la Muerte del Gobernador de Puebla Miguel Barbosa y en mayo pasado la gran lluvia de ceniza que provoco el volcán Popocatépetl que era para que vieron hecho el enlace en vivo ya sea con el director de Notitrece Puebla que es Helisut Córdova o alguien las otras conductoras de los diferentes horarios.

Es más ni al año llegaron con lo de México que se iba a cumplir en el mes de octubre con el noticiero general y con la regionalización total que se hizo en noviembre.

Aunque en Puebla el pasado 2 de septiembre el canal ya salió del aire, hay en la red social de  TN23 México el mensaje de despedida de la conductora Alejandra Banda con fecha el 5 de septiembre dando las gracias por acompañarlos que el canal ya iba a cerrar operaciones y que sigan informados por Canal 13 en cualquiera de sus noticieros locales y el noticiero general Notitrece mx a las 10:30 de la noche de Lunes a Viernes, cuyo cierre inminente se dio a las cero horas del 6 de septiembre.

Con esta dura decisión es como Canal TN23 México quedo suspendido de manera indefinida mencionando que tal vez a futuro volviera restablecerse, lo cual se ve muy difícil.

De hecho ese canal era el menos visto de los 4 de noticias que ya son abiertos como AND 40 de Tv Azteca, Foro Tv de Televisa, Milenio de Multimedios e Imagen Multicast del grupo Imagen.

Ya desde el pasado jueves las televisiones ya sea de forma automática o por reprogramación ya no aparece el 13.3 de tv abierta solo se quedan con el primer canal.

Dejar respuesta