Hoy se graduaron 133 estudiantes de los posgrados del INAOE

Comunicatedigital.com

Foto: ESPECIAL

98 estudiantes de maestría y 35 de doctorado recibieron reconocimientos por haber concluido sus estudios de posgrado.

El conocimiento solo tiene sentido cuando se comparte y se pone al servicio de la sociedad, dijo el Dr. David Sánchez de la Llave.

- Publicidad inline-

 En la ceremonia también dirigieron mensaje a los presentes la Dra. Claudia Feregrino Uribe, el Dr. Francisco Renero Carrillo y el subsecretario Juan Manuel Vega Suck.

Se entregaron los reconocimientos a las y los estudiantes con los mejores promedios.

En el marco de una ceremonia solemne, este día se graduaron 133 estudiantes de los distintos programas de posgrado del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), centro público de investigación de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Seichti).

El acto estuvo presidido por el Dr. Julián David Sánchez de la Llave, director General del INAOE; la Dra. Claudia Feregrino Uribe, directora de Investigación y encargada del despacho de los asuntos de la Dirección de Desarrollo Tecnológico; el Dr. Francisco Renero Carrillo,  encargado del despacho de los asuntos de la Dirección de Formación Académica, y el Lic. Juan Manuel Vega Suck, subsecretario de Tecnología, Innovación y Vinculación Sectorial de la Secihti del Estado de Puebla.

En su mensaje a los graduados, el Dr. Sánchez de la Llave expresó que el Instituto celebra  el esfuerzo, la constancia y la pasión por el conocimiento de una generación integrada por 133 personas –98 de maestría y 35 de doctorado.

Cada uno de ustedes, les dijo, “representa una historia de dedicación y compromiso con la ciencia, la tecnología y la innovación. El INAOE se enorgullece profundamente por ser parte de este logro. Aquí han encontrado no sólo aulas y laboratorios sino una comunidad de aprendizaje y colaboración”.

Añadió que como estudiantes “aprendieron a plantear preguntas nuevas, a trabajar en equipo, a perseverar ante la duda, a descubrir que la investigación no se limita a los resultados sino que también transforma a quienes la realizan. Esa es quizá la mayor que pueden llevarse: que el conocimiento solo tiene sentido cuando se comparte y se pone al servicio de la sociedad”.

Finalmente, subrayó que su formación en el INAOE “les prepara no sólo para resolver problemas técnicos sino para contribuir con soluciones que mejoren la vida de las personas y fortalezcan la soberanía científica y tecnológica del país”.

También dirigieron mensajes a los graduados la Dra. Claudia Feregrino Uribe, el Dr. Francisco Renero Carrillo y el subsecretario Juan Manuel Vega Suck.

En la ceremonia de graduación se llevó a cabo el tradicional pase de lista y la entrega de reconocimientos a las y los estudiantes graduados de las maestrías en Astrofísica, Óptica, Electrónica, Ciencias Computacionales, Ciencia y Tecnología del Espacio, Ciencias y Tecnologías Biomédicas, Enseñanza de las Ciencias Exactas y Ciencias y Tecnologías de Seguridad.

Asimismo, se hizo el pase de lista y entrega de diplomas a los graduados de los doctorados en Astrofísica, Óptica, Electrónica y Ciencias Computacionales.

Las autoridades hicieron también entregaron los reconocimientos a las y los estudiantes con los mejores promedios.

Para concluir la ceremonia, la Dra. Sandra Huerta Moro y el Dr. Erick Jesús Arenas Mendoza dieron unas palabras en representación de la generación 2025 del INAOE.

Show original message

- Publicidad -

Dejar respuesta