Comunicatedigital.com / Karla Rojas
Fotos: Carlos Seoane
El presidente municipal de Amozoc, Mario de la Rosa Romero, rindió su primer informe de Gobierno de su segundo periodo de administración municipal.
Ante cientos de ciudadanos, funcionarios municipales, e invitados el edil enumeró las obras realizadas en este periodo en beneficio de todos los amozequenses.
Uno de los rubros donde se ha hecho mas inversión es en la seguridad pública, donde Mario de la Rosa informó que se han realizado 122 operativos «pasajero seguro» y 93 inspecciones a transporte público, además del incremento de elementos policiacos y armamento para reforzar la seguridad con el trabajo coordinado con la SEDENA, Guardia Nacional y Fiscalía General del Estado.
En tanto en educación resaltó la inversión que se ha hecho para el campus de preparatoria y universitario de la BUAP donde se beneficiarán a mas de 2000 alumnos y la construcción de dos dos aulas didácticas en el bachillerato general estatal José María Sánchez Rojas, aula de medios en la Emperador Cuauhtémoc, un aula en la telesecundaria Ignacio Comonfort que beneficia a 400 alumnos, además de la construcción de domos, canchas deportivas y equipamiento.
En infraestructura destaca la construcción de colectores pluviales como el que atraviesa los barrios de San Miguel y Santiago que beneficia a más de 10,900 habitantes, la construcción del puente la Ocotera, puente San Miguel Arcángel en Chachapa, puente San Mateo Mendizabal, el hospital IMSS, además de obras de pavimentación, electrificación, drenaje y espacios deportivos.
Ademas se han adquirido camiones recolectores de basura y se ha continuado con la recuperación de Casas Coloradas.
Para reactivar la economía de las familias del municipio se han llevado a cabo la feria Amozoc 2022, festivales, ferias del empleo y capacitación para el empleo.
De la Rosa Romero destacó que también se ha apoyado al deporte donde se han realizado torneos de box, básquetbol, y futból.
Se ha apoyado a la población vulnerable a través del Dif Municipal con aparatos ortopédicos, alimentación, terapias de rehabilitación, entre otros servicios.
Se han realizado trabajos de reforestación, embellecimiento de camellones, recuperación de áreas verdes y de reciclaje.
Así mismo se han realizado campañas de esterilización canina y felina, trámites ágiles, entrega de fertilizante, cambio de luminarias, desazolves con máquina Vector para prevenir inundaciones, recolección de residuos sólidos, mantenimiento a mercados, panteones y áreas verdes, entre muchas otras acciones.
Por su parte el gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció la construcción de 32 aulas en diferentes instituciones educativas y la puesta en marcha de un sistema hospitalario en este municipio, ambas acciones con un monto de 200 millones de pesos.