Fauro Aloi y Jorge Hernández Garate salen a hombros en la última corrida de Feria en el Relicario

Comunicatedigital.com / Guillermo Vega M.

Foto: Ángel Sainos

Con una corrida de rejones siendo un mano a mano, el capitalino Fauro Aloi y el Potosino Jorge Hernández Garate salieron a hombros de la plaza de toros El Relicario en lo que fue el último festejo de la feria e Puebla 2022, la cual registro tres cuartos de entrada, donde se demostró que en Puebla si hay afición taurina, además de los turistas que vienen de otras partes del país y del vecino estado de Tlaxcala donde en lo que va del año no ha habido mucha actividad taurina.

Abrió el Festejo Jorge Hernández Garate quien cito al burel de la ganadería de Rancho Seco poniendo el rejo de castigo trasero y defectuoso, en su segundo rejo ya lo hizo mejor, en las banderillas la primera fue en todo lo alto haciendo buena faena, de igual forma lo hizo en la segunda donde el caballo le camino, en la tercera en todo lo alto y la puso de la forma del violín, luego entraron los Forcados Potosinos donde consiguieron la pega bien en el segundo intento, luego prosiguió con la primera banderilla corta y vino el rejón de muerte donde lo clavo pero no lo doblo, el toro no cayo y tuvo que matarlo con la espada de descabello hasta el segundo intento.

Con su segundo toro de su lote y tercero del festejo  de nombre Lagartijo, comenzó su labor con el primer rejo de castigo, luego en las banderillas el caballo le bailo y coloco las banderillas en todo lo alto, al poner la tercera el caballo le hizo el paso español y puso un par  a 2 manos en todo lo alto, prosiguió con la banderilla corta de manera exitosa y vino el rejón de muerte donde lo clavo y lo doblo para que el toro cayera y con un desplante del rejoneador hincándose enfrente del toro es como le concedieron dos orejas.

Por su parte el capitalino Fauro Aloi fue el segundo del cartel y logro las 2 orejas en el primero de su lote de nombre Aniversario de 490 kilogramos, empezó clavando el primer rejón  y la banderilla en todo lo alto, le baila al toro el caballo y coloca la segunda banderilla, y en la tercera la clava en todo lo alto, y el caballo se siguió bailando, vinieron los forcados de puebla que no tuvieron buena presentación al fallar en las 2 pegas, logra poner bien las banderillas cortas y hasta el toca la cabeza al toro, se tira a matar con el rejón de muerte que lo clava y lo dobla para que el toro cayera y con esto se llevara las 2 orejas.

Con el cuarto toro el cierra plaza de nombre Centenario  empezó clavando bien el rejón de castigo, pero fallo en la primera banderilla, ya se corrigió con la segunda que la puso en todo lo alto metiéndose en los adentros, de igual forma puso la tercera, en la cuarta el caballo le hace referencia y la clava exitosamente, bien clavo la quinta y última, los Forcados potosinos y de Puebla hicieron mal la pega en ambas ocasiones, pero fueron reconocidos con aplausos del público, de nuevo el rejoneador clavo las banderillas cortas para hacer el teléfono y con el rejón de muerte pincho y se le fue la oportunidad de cortar otra oreja.

De esta forma es como acaba la actividad Taurina en Puebla dentro de este primer semestre del año, será hasta el mes de septiembre o de plano hasta noviembre cuando el Relicario anuncie otro festejo en Puebla.

Dejar respuesta