Estima CESESP llegar al 50 por ciento en certificación

Comunicatedigital.com

Foto: ESPECIAL

El comisionado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Publica, Maximino Hernández Pulido estimó que por lo menos el 50 por ciento de los 2 mil 344 elementos de seguridad municipal en el estado cuenten con el certificado único policial al finalizar el 2022.

Indicó que en estos dos meses y medio que restan al año, el proceso sigue su curso a fin que los municipios cumplan con este requisito, para que no ser observados por el Órgano de Fiscalización  Superior.

“El informe que le dimos al OFS detectamos que los municipios pasaron del 10 al 46 por ciento, el corte al último día de septiembre, octubre, noviembre y diciembre se va a seguir evaluando, todavía faltan 200 evaluaciones por hacerse a nivel municipal lo que vamos a pensar cerrar el año yo esperaría con el 50 más uno y seguir insistiendo que debe ser la totalidad y seguir insistiendo que sea el 100 por ciento de esas policías”, refirió

Aunque admitió que ese 100 por ciento se lograría reduciendo la rotación de elementos en los municipios, situación que también ocurre en las fuerzas en el estado, espera que sea la mayor cantidad de efectivos la que se certifique, lo mismo con los directores de Seguridad, donde también existe un rezago, pues de acuerdo con el último corte, sólo 15 de 60 cumplía con los requisitos.

Por separado, el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández indicó que aún faltan alrededor de mil 100 efectivos por obtener el certificado, los cuales se encuentran en este proceso, entre ellos Acuamanala, Xicohtzinco que derivado de los conflictos políticos y sociales que han afectado este trámite.

“Tenemos uno que como Acuamanala que prácticamente despidió a todos sus elementos, Mazatecochco, tiene sus elementos, Xaltocan que se quedó sin sus elementos, han venido trabajando, Santo Toribio que ha venido trabajando con la situación del conflicto tiene su cuerpo de policías pero el mismo conflicto impide que haya una actuación plena de la policía”.

Indicó que será el Órgano de Fiscalización Superior quien dictaminará en qué tipo de falta administrativa incurrieron los municipios al no cumplir con la certificación de sus policías.

Dejar respuesta