Comunicatedigital.com / Karla Rojas
Foto: ESPECIAL
El secretario de Gobierno, Sergio González Hernández, reiteró que el tema límites territoriales es un trabajo que le compete a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, luego del llamado de organizaciones civiles y presidentes municipales para atender este asunto.
Recordó que las solicitudes hechas por habitantes a las cámaras de Senadores y Diputados para dar solución a este problema añejo fueron desechadas, por lo que trabajan con los alcaldes involucrados para evitar algún conflicto.
“Los que tienen la atribución de dar una respuesta o hacer el estudio correspondiente de acuerdo a la documentación que presenten unos como otros es la Suprema Corte de Justicia de la Nación y tienen que buscarse alternativas porque difícilmente la Suprema Corte podrá emitir una solución pronta y expedita, lo que tenemos que ver que la seguridad no se desborde”.
Dijo que este tema tiene que revisarse a través de un estudio muy profundo con documentos que tienen muchos años de antigüedad, y que si la SCJN abriera en su momento el expediente, tendría que hacer un análisis de toda esa información que presenten las partes involucradas.
González Hernández señaló que en la coordinación con los presidentes municipales se atienden temas relacionados con la seguridad, servicios y atención a la población, donde se han comprometido a garantizar que no haya invasión por parte de pobladores de Puebla.
“Tuvimos una situación entre la población de Atotonilco con Tlaloc del municipio de Puebla donde se habla que hay una invasión por parte de Puebla, yo hablé con el Secretario de Gobernación para que no haya algún conflicto; sin embargo, ahí hay una definición muy clara que hay unas moneras que están reconocidas como límites territoriales con el estado de Puebla, entonces ahí no hay problema”.
Sostuvo que cuando la gente no tiene conocimiento de las situaciones que se viven en temas de límites territoriales es fácil que coloquen el nombre de un municipio en algún anuncio que pertenece a Puebla; no obstante, la administración estatal está pendiente de lo que van reportando los alcaldes.
La semana pasada el grupo social “Juntos por la Defensa del Territorio Tlaxcalteca”, urgieron a la Gobernadora, Lorena Cuéllar interponer una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para detener la invasión de Puebla al territorio de Tlaxcala, pues desde hace más de 50 años se ha intensificado esta problema y en el que son afectados 20 municipios.