Comunicatedigital.com / Guillermo Vega M.
Foto: Sainos
La espera termino en Puebla luego de que este fin de semana por fin se puso en marcha el Certamen Internacional Novilleril Puebla 2022 con una baja entrada de Público que se dio cita en la Plaza de Toros Portátil La Ronda la cual se construyo al vapor en el estacionamiento el cual se ubica a un costado de la Estrella de Puebla.
Cabe mencionar que en el primer festejo de este certamen el inaugural, otra vez empezó a destiempo ya que tuvieron que pasar 40 minutos para ver si llegaba más gente, el novillero triunfador del primer día de competencia fue el español sevillano Manuel Perea quién corto 2 orejas en su primer novillo, pues la Novillada fue de 3 toreros y no de 4 pues el colombiano Santiago Fresneda no participio debido a que se contagió de Covid 19 y no hubo ningún sustituto.
Bien lanceó el español Manuel Perera. Un buen puyazo, a la distancia me pareció que fue Erick Morales, fue ovacionado, como pudieron los banderilleros salieron del paso. Perera se lo brindó a Mario García Rojas, el empresario. Cuando inició la faena de muleta el sol se había ido. Casi estábamos en penumbras. El novillo había cambiado de lidia, ahora embestía con la cara arriba. tres trapazos y nos vamos todos a casa, además ya tenía dos orejas en la espuerta.
El diestro español salió a hombros, por las dos peludas cortadas al tercero que, acá entre nos, me parecieron exageradas. A Manuel se le nota que está acostumbrado al ganado con trapío, le va al toro con mucha confianza, a diferencia de los nuestros que no se enfrentan con frecuencia a ganado con esa catadura.
Para el novillero Jussef que también fue un triunfador de esta primera novillada inició el festejo subiéndose a un banco que colocó en los medios, para ejecutar la suerte del Tancredo; la cual consiste en no moverse, en quedarse quieto y el toro pasa al lado. “Topitzín” (lagartijo) no sabía que tenía que pasar de largo y embistió al torero y al banco, éste lo despedazó, el matador tuvo que tomar el olivo. Sus lances fueron poco trascendentes, Le brindó a Juan José Padilla. Con la pañosa algunos muletazos del yucateco, se tiró a matar al estilo Ferrera, colocándose lejos del toro y acercándose paso a paso, metió la espada, le dieron la oreja, a mí me pareció demasiado premio, quizá fue por la estocada.
Sin embargo, el Matador Tlaxcalteca José Alberto Ortega hijo de Rafael Ortega, Alberto Ortega, inició la faena con la muleta. “Chontali” (extranjero) desarrolló sentido y en una de esas prendió al chaval y lo echo pa’rriba, de verdad voló alto, la caída fue aparatosa, supuestamente sin consecuencias. El apizaquense no se rajó, fue al toro nuevamente logrando algunos muletazos. Pincha y luego mete la espada, la gente pide la oreja, el juez no la concede y, literalmente, es obligado por el público a dar la vuelta al ruedo.
Para el segundo festejo del certamen el cual también registro una baja entrada con un cuarto de plaza el triunfo fue para Eugenio Martin el mani y José Miguel Arellano quienes salieron triunfadores de este segundo día de competencias.
Eugenio Martín “El Mani”, con el abre plaza nada con el capote; una vara de Fermín Salinas, el hispano clava un cuarteo y dos violines. El toro es pronto y “espión”. El novillero no se ajusta mucho, muletazos que no dicen gran cosa, serie de molinetes, cuatro pinchazos, estocada. Silencio.
Con el segundo toro de su lote, el mejor novillo del encierro, bravo y con calidad. Lancea a la verónica echando el pasito pa’tras, puyazo de Ángel Juárez. “El Mani” invita al aspirante Gustavo Escobedo a cubrir el tercio, éste le arregla su asunto. Cuando coge la pañosa alguien le dijo que pidiera “la de acá”, apenas debut y ya le da coba a la gente, da muletazos sin ton ni son, desplantes chabacanos, parte de los asistentes gritan ¡toro, toro! Pinchazo, estocada. Una oreja benévola, ovación al sensacional novillo que fue desperdiciado.
José Miguel Arellano quien corto una oreja en este festejo lanceó a la verónica maravillosamente, lo hizo con sus dos novillos; vaya que lo hace con clase. No reconocí al picador. El segundo de la tarde, un toro que salió rematando y asustándonos, miraba a las pantorrillas del torero, sólo logró muletazos por el lado derecho. Pinchazo abajo y estocada caída.
no tiraba una sola cornada. El torero de Aguas le dio muchos pases, innegable que algunos con mucha clase, pero quedó la sensación de que no hubo faena. Le mete la espada y le corta una oreja.
Finalmente, para Juna Querencia Jr. Con la muleta faena derechista sin gran mensaje taurino. Palmitas. Para su segundo toro en la suerte de varas le dieron fuerte, creo que fue el aspirante a picador. Nada sucede con la muleta, el toro estaba muy mermando.