El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador destacó que inicia una nueva etapa en materia de salud para Tlaxcala

Comunicatedigital.com

Foto: ESPECIAL

Se comprometió a brindar más apoyo para Tlaxcala.

Durante la presentación del Plan de Salud  IMSS- Bienestar Tlaxcala, donde señaló que ante la necesidad de un sistema de salud pública eficiente y digno que garantice estos servicios, se implementó este programa con la finalidad de dotar de equipo, infraestructura y certeza a los trabajadores para atender a los pacientes desde la parte preventiva y con una atención inmediata especializada.

- Publicidad inline-

Indicó que el objetivo es que la entidad cuente con más especialidades como cardiología, de ahí el compromiso que hizo con nuestro estado para brindar esos servicios.

Desde el hospital general de Huamantla, el jefe del ejecutivo federal, Informó que el avance en Tlaxcala en la contratación de médicos especialistas es del 75 por ciento y este mismo año quedará concluida esa transición, junto con otros 12 o 14 Estados del país.

El plan, en donde se destaca el siguiente paso, posterior a la infraestructura, el abasto de medicamentos, no solo el cuadro básico, incluye la gratuidad para el siguiente año y con atención médica gratuita para todos los mexicanos, así como la basificacion y mejorar los sueldos de los trabajadores.

Qué estamos haciendo, mejorando la infraestructura de centros de salud y de hospitales, equipando a los centros de salud, a los hospitales con equipos, ya hemos avanzado, nos falta todavía, pero ese es un propósito.

Enfatizó que a nivel nacional, existe un abasto de medicamentos del 96 por ciento, y la meta es lograr el 100 por ciento.

Anunció que Oaxaca, Sonora ya están en ese proceso del programa IMSSS Bienestar y este 2022 esperan tener de 13 a 15 y el próximo año confían que se incorporen al IMSS-Bienestar los 32 estados; sin embargo, si alguno no quiere entrar al programa está con la libertad de no hacerlo y recibirán los recursos sin distinción.

Se congratuló por la infraestructura, servicios y especialidades que se brindan del nuevo hospital en Tlaxcala.

Y que tengan equipo para atender cualquier paciente con cualquier enfermedad y sobre todo atender urgencias, por eso me dio mucho gusto que ya tienen equipo de urgencia para atender por  ejemplo infartos en la parte preventiva, que es muy importante, que se infarte y que puede venir aquí tiene los primeros auxilios.

En su oportunidad y tras afirmar que de acuerdo a datos del Coneval, en el 2020, el 20 por ciento de la población en Tlaxcala, es decir cerca de 260,000 personas no tenían acceso a los servicios médicos, la gobernadora Lorena Cuellar Cisneros afirmó que el gobierno estatal con apoyo de la federación se puso en marcha este programa del IMSS-Bienestar en Tlaxcala.

Expresó que el Gobierno del Estado en menos de 10 meses ha puesto su mayor interés en la construcción y equipamiento de tres hospitales con una inversión de 460 millones de pesos, logrando las mejores instalaciones con los equipos más sofisticados en comparación con los hospitales particulares de mayor prestigio.

Señor presidente, su instrucción fue muy clara, la salud lo  es todo y es para todos, no el privilegio de unos cuantos, y así le cumplimos a México y a nuestro gran estado de Tlaxcala, porque sabemos que las familias no tienen que enfrentarse a la incertidumbre, si llegasen a necesitar de un tratamiento médico que afecte su economía y estabilidad, para eso seguiremos trabajando para materializar los derechos de nuestras y nuestros ciudadanos, demostrando que somos un gobierno diferente.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo enfatizó que la reconversión fueron decisiones difíciles pero necesarias.

Recordó que el año pasado hicieron un diagnóstico de los servicios de la salud en Tlaxcala, y se observó la necesidad de infraestructura, conservación y material que beneficie a la población vulnerable.

Dijo que están trabajando todas las dependencias del sector para llevar a cabo servicios de calidad para los pobladores, de hecho este hospital de Huamantla es de los pocos que tiene un servicio de hemodiálisis, pues se trata de hacer una política pública y donde se busca un abasto de medicamentos más del 90 por ciento.

En su oportunidad, la directora del hospital atendió pacientes COVID-19, todos otorgaron la atención para salvaguardar la vida de todos los pacientes y se tuvieron que enfrentar a la muerte de  médicos, por ello les motivó a seguir adelante y trabajar en equipo.

Los cambios en el hospital son notorios con rehabilitación del hospital, además esto forma una transformación con un modelo de atención que beneficie a la población tlaxcalteca.

Dejar respuesta