Comunicatedigital.com
Foto: ESPECIAL
El evento se desarrolla en Aguascalientes, en el marco de la Feria Nacional de San Marcos.
El gobierno del estado, a través del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), respaldó al torero Marco Peláez, quien destacó en el Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas que organiza la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes, en el marco de la Feria Nacional de San Marcos.
El joven torero que pertenece a la Escuela Taurina de Tlaxcala participó en la jornada inicial con gran decoro y derrochó pundonor, lo que le valió cortar una oreja el 1 de mayo.
La centenaria Plaza de Toros San Marcos es sede del importante evento, el cual vivirá su segunda jornada y se espera que la actuación de Marco Peláez le valga para estar en la final del encuentro este miércoles 3 de mayo.
En este serial participan alumnos de escuelas taurinas de España, Francia, Portugal y México, así como de los estados de Aguascalientes, Hidalgo y Tlaxcala.
En el primer festejo, el madrileño Pepe Burdiel, de la escuela de Madrid, aprovechó las cualidades de un novillo muy bueno de Claudio Huerta que tuvo nobleza y calidad y lo indultó.
Destacó también con un novillo de Matancillas, el tlaxcalteca Marco Peláez, quien derrochó afición y actitud en una faena que le valió una oreja y brindó al matador Rafael de Julia.
El hidrocálido Jaime Navarrete, que tiene personalidad y también fue premiado; el francés Antolín Jiménez fue ovacionado, al igual que Isaías López, también de Aguascalientes y Santiago Martínez, de Guadalajara.
El presidente municipal Filomeno Sarmiento Torres hizo la entrega de semillas y fertilizantes a los campesinos de Cuautlancingo
El ayuntamiento municipal de Cuautlancingo que encabeza Filomeno Sarmiento Torres a través de la regiduría de agricultura y ganadería, realizaron la entrega de semillas y fertilizante para los campesinos de San Lorenzo Almecatla, Sanctorum, Chautenco y la cabecera municipal.
El presidente municipal indicó que Cuautlancingo al pertenecer a una de las zonas metropolitanas más importantes del país, busca generar un equilibrio entre el sector industrial, el habitacional y el impulso al campo.
“Mi reconocimiento a cada uno de ustedes, yo lo he reiterado en varias ocasiones, las personas que trabajan la tierra le siguen dando vida a este planeta, así como llegan las grandes empresas a la ciudad también debe de haber tierra reservada para la siembra porque al final de cuentas de la labor que ustedes realizan los seres humanos, comemos”.
Con una inversión municipal, el día de hoy se hizo la entrega de 150 bultos de maíz hibrido, cada bulto alcanza para sembrar una hectárea de campo, además de 60 toneladas de fertilizantes UREA para los productores del municipio.