Denuncian comerciantes capitalinos al ayuntamiento de Jorge Corichi, por el aumento desmedido en cobros de refrendos de licencias de funcionamiento

Comunicatedigital.com / Alfredo González

Foto: ESPECIAL

Ante el aumento desmedido en cobros de refrendos de licencias de funcionamiento, miente la administración municipal sobre supuestos acuerdos con comerciantes establecidos.

Este viernes, comerciantes establecidos de la ciudad de Tlaxcala desmintieron que el ayuntamiento de la capital lograra acuerdos con este sector derivado de un incremento en el pago de refrendos de licencias de funcionamiento y cobros que pretende realizar, señalando que se trata de una medida sin empatía ni consideración ante el comercio establecido que trata de recuperarse tras los estragos originados por la pandemia de COVID-19.

En rueda de prensa celebrada en el portal del Centro Histórico, representantes de establecimientos de comida, bares, cafeterías, sector hotelero, estacionamientos y comercios en general, con la asistencia de un nutrido grupo de representantes, señalaron que el intento de la administración que encabeza Jorge Corichi Fragoso es un abuso injustificado que no tendría razón de ser más que afectar este sector productivo y recaudar recursos sin empacho.

En ese sentido, desmintieron que, durante la reunión entre la autoridad municipal y representantes de los quejosos se hayan alcanzado acuerdos en torno al tema, como lo dio la conocer de manera errónea y ventajosa él área de comunicación social, sentenciando que sólo hubo un primer acercamiento tras varios meses de ser ignorados por el edil, hecho que adelantaron se repetirá este viernes poco después del mediodía.

En ese sentido, comentaron que sin algún tipo de justificación, y de manera sorpresiva se registró un aumento en el cobro de licencias de funcionamiento, misma que aumentó desde un 75 por ciento hasta duplicar o triplicar el costo del trámite, a lo cual se le sumaría un cobro de uso de suelo exigido por el ayuntamiento, concepto que aseguraron es violatorio de la ley y completamente injustificado, equiparándolo incluso con una extorsión similar a lo realizado por grupos criminales bajo el mismo concepto.

Asimismo, criticaron la falta de empatía y consideración por parte de la autoridad al asegurar que la actual administración pareciera empeñarse en afectar a este sector productivo que se encuentra en la formalidad, al cual no se le permite recuperarse de las pedidas económicas causadas por la situación de salud que aún se encuentra vigente, y que más allá de buscar incentivar la permanencia de negocios, los cobros excesivos han orillado a qué decenas de negocios cierren sus puertas de manera permanente.

Entre comentarios, el representante de un comercio dedicado a la renta de espacios para eventos afirmó que el cobro de refrendo y uso de suelo representa un lastre para su economía, esto al pasar de un monto aproximado de 5 mil pesos anuales por el refrendo a más de treinta mil pesos por el mismo cobro, además de el nuevo impuesto de uso de suelo que representa varios miles de pesos en otra erogación de recursos.

Señalaron que si bien existe disposición del sector comercial que contribuir al desarrollo de la capital y un compromiso de cubrir los pagos que mandata la ley, no consideran correcto el aumento desmedido que se aplica de manera arbitraria y que por mucho, supera el incremento de siete por ciento que comentó el alcalde se aplicaría como aumento, calificándolo de incongruente.

Dejar respuesta