Comunicatedigital.com
Foto: ESPECIAL
Gracias al Ritual a Quetzalcóatl y Magno Concierto de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca, tres mil personas, entre familias cholultecas y turistas se dieron cita en la zona arqueológica.
Las noches del 19 y 20 de marzo, la Presidenta Municipal Paola Angon, en compañía de las familias cholultecas, visitantes y demás autoridades municipales, así como del Secretario de Cultura del Estado, Sergio Vergara Berdejo, disfrutaron de las actividades estelares del programa del Equinoccio 2023, «Chula Mi Cholula en Primavera», siendo éstas el Ritual a Quetzalcóatl y magno Concierto de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca, llevados a cabo en el Patio de los Altares en la zona arqueológica de Cholula.
El domingo 19 de marzo, el Gobierno de Cholula recibió al Ballet Folclórico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, con la representación del espectáculo Ritual a Quetzalcóatl, montaje del maestro y coreógrafo, Cristóbal Ramírez Macip, evento que contó con la participación de alrededor de 80 bailarines en escena, integrantes del ballet de la Universidad.
Angon Silva acompañada de las familias y turistas, apreciaron siete números de danzas como: Ehécatl, Ofrenda Ritual, danza de Doncellas, creación del Quinto Sol, La Restauración de los Hombres, El Robo del Sustento y para finalizar con la Danza a Quetzalcóatl, integradas por música, poesía y narración basada en textos del historiador y antropólogo mexicano, Miguel León Portilla, en la que se muestran leyendas basadas en una investigación histórica-antropológica de la deidad Quetzalcóatl, la cual contó con música en vivo, ejecutada con instrumentos que simbolizan y ambientan el México prehispánico.
Previo a la entrada de la primavera, el lunes 20 de marzo, en el Patio de los Altares se presentó la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca en un magno concierto organizado para que las familias pudieran disfrutar de diferentes piezas, comenzando con la interpretación de “La noche de los mayas” de Silvestre Revueltas, y finalizando este espectáculo con el Huapango de Moncayo, mientras se realizó un espectáculo de pirotecnia por parte de los artesanos de San Cristóbal Tepontla.
Ambos eventos reunieron a más de tres mil personas que se dieron cita a los eventos que el Gobierno de Cholula organizó para el disfrute de las familias y visitantes, promoviendo la reactivación económica en el municipio cholulteca.
En este sentido el Gobierno de Cholula, que encabeza la Presidenta Municipal Paola Angon, refuerza el compromiso de trabajar en beneficio de las familias y comercios del municipio, con eventos que impactan favorablemente en la economía local, impulsando el desarrollo económico y social de San Pedro Cholula.