Comunicatedigital.com / Karla Rojas
Foto: ESPECIAL
La presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Mariana Espinoza de los Monteros Cuellar informó que en los municipios de Altzayanca y Huamantla se presenta la mayor incidencia de agresiones contra niñas, niños y adolescentes.
“Huamantla es un municipio complicado en este tema, también Altzayanca, en general todos están trabajando muy bien, pero sí hay algunos que nos comentan que hay más incidencia que serían esos, son niñas las más afectadas de todas las edades pero de violencia sexual hay casos de niñas pequeñas de 10 a 14 años, son los casos más alarmantes”.
Recordó que en este 2022 y al corte de estos primeros 15 días de diciembre, las Procuradurías Municipales habían atendido alrededor de 8 mil casos, cuando anteriormente registraban mil casos anuales, por lo que consideró que se han cumplido con las expectativas al incrementar la atención hasta de un 350 por ciento en el estado.
Entrevistada en el marco de la elaboración de un mural para conmemorar en Tlaxcala el 25 Aniversario del Teletón en la plaza del Museo de Arte de Tlaxcala, la funcionaria indicó que la Red Estatal de Procuradurías brindan los servicios de una manera más rápida, lo que garantiza una defensa integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
“Lo que nos tomaba a lo mejor días en resolver ahora en el mismo día se puede atender, nosotros procuramos no judicializamos lo casos, así que estamos defendiendo mucho los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Tlaxcala y somos el primer estado en tener en su totalidad todos los municipios con este servicio”.
Reconoció que la Procuraduría para la Protección de Niñas, niños y Adolescentes no tenía la capacidad para dar seguimiento a los casos que llegaban a la dependencia, de ahí la labor de convencimiento con los 60 alcaldes y presidentas de los DIF municipales para trabajar de manera coordinada.
Finalmente, adelantó en el 2023 se reforzarán acciones para apoyar a los municipios, pues actualmente los recursos humanos, que lo integran personal experto en psicología, trabajo social y área jurídica, y operación están a cargo de los ayuntamientos.