Comunicatedigital.com
Foto: ESPECIAL
EMMA, desde el 2017 se ha formado legalmente como una asociación civil sin fines de lucro la cual se ubica en Amaxac de Guerrero, Tlaxcala, y su objetivo principal es empoderar a las mujeres y por ende sus núcleos familiares, ya que son el pilar de una sociedad.
Es por ello, que Elydde Alcalá, presidenta y psicóloga de la sociedad tiene a su cargo el proyecto de “Ayuda mutua hasta lograr un fin”, y esta ofrece asesoría legal y psicológica a la población que lo solicita.
Asimismo, distintos tipos de gestión para recibir donaciones y a su vez, entregar las mismas a la gente más vulnerables.
Elydde Alcalá, expresa; “Antes de la Covid – 19, era notorio la gente vulnerable que necesitaba ayuda, lo podíamos observar en los cruceros, puentes y otros sitios del Estado de Tlaxcala. Ahora, que ya nos hemos adaptado a vivir con el virus, se manifiesta un nuevo indicador “pobreza extrema a partir del desempleo”, y esto marca nuevamente con mayor esfuerzo el trabajo de las asociaciones, desde el trabajo de equipo de unas y otras asociaciones, hasta el voluntariado que es parte fundamental para la realización de actividades, además de la difusión y resultados de las acciones establecidas. Del mismo modo, destaco la participación de las universidades y sobretodo de los estudiantes ante la iniciativa por realizar su servicio social en EMMA”.
Claros ejemplos de prestadores de servicio que comentan su experiencia en EMMA.
José David Flores Balderas, Puebla (UNAM); “El ser gestor de donativos ha significado un gran reto para mí, antes no tenía conciencia de lo difícil que podía ser obtener donaciones y ello me creó un cumulo de emociones que a veces son buenas y otras no tanto, me he sentido frustrado por no poder obtener lo que tenía pensado, pero así mismo, me siento inmensamente feliz cuando obtengo algo que sé que puede apoyar a la causa, aunque sea pequeño, es una gran victoria”.
Damaris Liseet Franco Pacheco, Querétaro (UNAM); “El gestionar las donaciones es un poco complicado puesto que las personas son muy desconfiadas y no hay mucha participación por parte de la sociedad, pero encontré algunas personas que apoyaron donando ropa de uso y esta fue entregada a las personas de bajos recursos, personas que encontré trabajando en los cruceros de las calles de Querétaro como “limpia parabrisas” “haciendo malabares” y ayudando a los autos a salir de un estacionamiento para ganarse unas monedas para comer, incluso familias enteras buscando una manera de buscar el alimento del día.
Esta dinámica de entregar los artículos donados a personas que realmente lo necesitan me hizo sentir una gran satisfacción, pues ver la carita de los niños recibiendo una chamarra, una camisa o un pequeño peluche nos muestra que estos pequeños actos llevan una gran sonrisa y felicidad a familias enteras.
Algunas personas me comentaron que viven en las calles y que estos pequeños detalles los alientan a seguir luchando día a día para salir adelante. Estas historias me hicieron tener muchos sentimientos encontrados, por un lado, el saber que no tienen un techo donde pasar la noche y no poder ayudar en ese tema, pero por otro lado la satisfacción de saber que podemos disminuir un poco esa carga que llevan en sus hombros al aportar nuestro granito de arena.
Recibí abrazos, sonrisas y muchas bendiciones por parte de estas personas que muchas veces vemos por las calles buscando la manera de sobrevivir pero que muy rara vez nos detenemos a escuchar y apoyar”.
Tábata Andrea Romero Cerdán, Puebla (UNAM); es muy difícil conseguir donaciones, pero no imposible día a día encuentras personas con la misma empatía para ayudar a los demás. Es importante destacar que todas y cada una de sus aportaciones son valiosas para la sociedad. Y ello, les ayuda a dar un gran giro en su vida.
Evelyn Sánchez Dávila, Tlaxcala (UNAM); ser gestora de donaciones ha sido una labor muy gratificante para mi persona, ya que a través de esta labor se reúnen recursos para que los niños que lo necesiten reciban un juguete este 6 de enero con motivo del “Día de reyes”. Espero que en años posteriores pueda seguir participando y sobre todo mejorar para así poder captar más recursos que permitan seguir con esta linda labor.
Marianela Hernández Tapia, Tlaxcala (Metropolitana); el poder realizar estas actividades ha generado en mi un genuino interés por el bienestar de las personas, he aprendido a tener un sentido más humano pues me ayudo a entender que el altruismo es una virtud que nos ayuda a construir la vida en sociedad.
Finalmente, Elydde Alcalá destaco: “Agradezco a mis papás, a mi bebé, a mis gestores y a cada una de sus aportaciones económicas que la sociedad realizo para EMMA, con ello se logró la compra de 50 cenas que fueron entregadas el 31 de Diciembre en los cruceros del Estado, y al mismo tiempo, la compra de 120 juguetes y otros más que fueron entregados en las instalaciones de la asociación, estos fueron pelotas gigantes, carros, muñecas, relojes, y otros juguetes didácticos para todas las edades. Este 2022, los Reyes Magos llegaron el 8 de Enero, un poco tarde pero llegaron, siempre con una sonrisa para su entrega”.